Las familias crecen y la necesidad de más espacio para todos también.
La solución ideal para no cambiar de casa y ganar volumen extra es la ampliación de superficie habitable de nuestro hogar mediante construcciones modulares. Esta solución, además del deseado aumento de superficie. le aumenta el valor de a su casa.
¿Como podemos conseguirlo? Le proponemos unas ideas:
- Extender la vivienda actual en horizontal, es decir, a continuación de una fachada existente se puede añadir más habitaciones.
- Extender la cocina o el salón y conseguir un espacio habitable más amplio.
- Ampliar y/o cerrar una terraza o un porche.
- Si el terreno no permite más espacio construido, la solución en vertical es una opción recomendada: Construcción sobre un garaje, eliminando la cubierta existente y construir una buhardilla con cubierta nueva, añadiendo un módulo de madera a la primera planta con su escalera de acceso.
Ventajas de las ampliaciones con módulos de madera en comparación con las ampliaciones de obra.
-
- Es un proceso industrializado
En el trabajo inicial de estudio analizamos todas las necesidades, creamos los planes y la modelación de la vivienda, esto permite ulteriormente en taller, cortar y ensamblar la estructura de la ampliación. Antes de entregar en la obra los módulos de madera se les incorpora el aislamiento, las láminas de estanqueidad y el revestimiento exterior.
La técnica más utilizada de fabricación de los módulos de madera es el entramado ligero y paneles CTL - Ahorro de tiempo en la obra: plazos de entrega cortos.
El hecho de preparar y fabricar en taller los módulos de fachadas y que todo el sistema de construcción se entrega listo para ser ensamblado en el sitio, hace que en el proceso de construcción se ahorre un tiempo considerable en la finalización de la obra. A diferencia de las obras convencionales donde no hay proceso de industrialización, el constructor debe repetir las mismas operaciones in situ, empleando un periodo mayor de tiempo, sin contar las interrupciones cuando hay mal tiempo. - La construcción con madera produce una obra limpia y seca.
La obra de construcción con estructura de madera genera un espacio seco, limpio sin necesidad de agua y sin producir desechos. La maquinaria más destacable que empleamos es la grúa elevadora que ayuda los montadores a colocar los paneles del módulo de madera. - La madera es un material ligero pero muy resistente.
La madera se recomienda para ampliaciones en vertical así como ampliaciones en terreno con mucha pendiente. Es un material más liviano que los bloques de hormigón, y con resistencia muy alta (la madera se puede doblar pero no se rompe), y recomendado en lugares de riesgo sísmico. - La construcción con madera es ecológica y sostenible
La madera es un material natural que no contamina y procede de cultivos que se van regenerando continuamente. La madera es un material inerte y aislante que mantiene perfectamente la temperatura del interior de la vivienda. - La construcción modular es económica.
El precio de una ampliación con módulos de madera varía según la superficie, dificultad del sitio de construcción, los materiales escogidos (revestimientos, aislamientos), área geográfica.El hecho de preparar todos los materiales en taller, sin perdidas y sin errores, reduce los tiempo de construcción y el correspondiente ahorro de materiales, que finalmente repercuten sobre el coste que es menor que el de la obra tradicional.
- Es un proceso industrializado
Actualmente, la construcción con estructura de madera es una respuesta cada vez más empleada a la necesidad de ampliación de espacio y comodidad de las familias.
El equipo profesional de ECOCASA le asesorará y le acompañará en el desarrollo de su proyecto.