La fibra de madera, otra solución más para un aislamiento de altas prestaciones y totalmente sostenible. En el mundo de la construcción el desarrollo de los materiales utilizados ha ido cada vez en aumento. Apostando por la implementación de materiales más respetuosos con el medio ambiente, no solamente en su vida útil, sino también durante su proceso de fabricación y posibilidad de reciclaje posterior.
El aislamiento a base de fibras de madera es una solución innovadora, natural, sostenible y transpirable que ha ido abriéndose camino y fortaleciéndose con el paso del tiempo.
Las fibras de madera cuentan con una estructura porosa, la cual favorece la difusión de vapor, permitiendo también que sea un material que respira y que regula la humedad. Además, esta misma estructura porosa es capaz de absorber las ondas sonoras, lo que permite alcanzar un alto nivel de confort acústico.
La madera es un material totalmente reciclable y auto degradable, por lo que en caso de una deconstrucción de la edificación el impacto de este material sobre el medioambiente es nulo.
La fibra de madera utilizada como material de aislamiento proporciona una gran versatilidad de usos. Se puede aplicar en cubiertas, suelos y muros tanto interior como exterior, aportando siempre al máximo sus características para ofrecer las mejores condiciones a los usuarios.
Ventajas
- Proporciona unas características inmejorables en cuanto a aislamiento térmico.
- Dada a su composición fibrilar y porosa actúa como un aislamiento acústico que aumenta considerablemente el confort interior.
- Es un material natural, renovable, limpio y duradero.
- Regulador de la humedad
- Económico, ecológico y de fácil reciclado
- Se puede colocar en múltiples sitios de la vivienda con una gran rapidez y facilidad de colocación.
- Es un material no tóxico
- Posee la inercia térmica, (capacidad de absorción de calor) más alta de todos los aislantes.
- Evita los puentes térmicos.
- Es un material que puede llegar a presentar una resistencia al fuego de hasta 90 minutos
- Puede alcanzar unos valores de conductividad térmica que rondan los 0,038 w/m·k
- Altamente eficaz tanto para obra nueva como para rehabilitaciones.
¡No lo dudes más y pídenos información!