Construcció en terreny en pendent

¿Tienes un terreno con pendiente y quieres construir una vivienda? Aquí te explicamos algunos aspectos a tener en cuenta y ventajas de construir en terrenos con pendiente

Construir una vivienda en terreno con pendiente siempre va a tener restricciones, pero el diseño puede compensar este inconveniente y aprovechar la ventaja principal, que es la vista. También suele ser proyectos más costos en comparación con las viviendas en terrenos planos.

Los factores principales que influyen el proyecto de construcción son:

  • El grado de inclinación del terreno.
  • La accesibilidad y la orientación solar
  • Las normativas locales de construcción
  • El tipo de suelo

Principalmente hay dos técnicas de construcción en un terreno inclinado

1. La técnica de los pilotes o pilotaje, es una solución que ahorra los movimientos de tierra y preserva el paisaje natural. Consiste en suspender total o partial parte de la construcción sobre pilares de cemento o metal, implantados en el terreno. Ofrece vistas y exposición a la luz natural por todos los costados de la casa. El inconveniente es el acceso a la casa, que solo se puede hacer desde un lado.

2. Otra solución de construir en terreno con pendiente es la instalación enterrada o semienterrada, mediante muros de contención. Normalmente, el sótano está enterrado por los tres costados y sirve de apoyo para la siguiente planta. Esta solución implica importantes trabajos de movimientos de tierra, construcción de escaleras para conectar los niveles.

En estas imágenes encontrareis ejemplos de los distintos tipos de trabajos realizados en terrenos con pendiente.

En EcoCasa estudiaremos las soluciones que se adaptan al terreno y le ofrecemos los diseños que se adapta a su presupuesto y sus necesidades.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× Hola!