La estufa de leña vuelve a estar de moda por varias razones:
- Costes cada vez mas altos de otros combustibles
- Es una energía limpia y renovable
- Modelos de estufas cada vez mas eficientes
- Diseños modernos que combinan perfectamente con cualquier estancia de la casa
Hay que tener en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir una estufa de leña:
El rendimiento
El rendimiento de una estufa de leña se mide en relación con la energía que se produce en la estufa y la energía que se consume. Cuando decimos que la estufa de leña tiene una alta eficiencia, significa que la pérdida entre la energía utilizada y el calor producido es mínima. Un rendimiento del 85% es excelente, en cambio un rendimiento de 50 % es mínimo. También, el rendimiento de una estufa nunca puede alcanzar el 100% ya que la combustión nunca se completaría.
Es mejor elegir una pequeña estufa y aprovechar al máximo su capacidad total que una estufa grande que no pueda usar todo su rendimiento.
Energía y rendimiento
Dependiente del espacio que se tiene que calentar, hay que elegir la estufa adecuada. Por ejemplo, una estufa de leña de 11 kW es demasiado si tiene que calentar un área pequeña. Y a la inversa, si tiene una gran sala de estar con buena circulación de aire y poco aislamiento, se aconseja una estufa de un tamaño más grande.
¿Cómo puedo saber que tipo de estufa necesito?
La pregunta del millón. Des de Eco Casa, te aconsejamos que para saber la potencia adecuada de una estufa de leña, se tiene que calcular aproximadamente 0.1kW/m² para una vivienda bien aislada con una altura de techo de 2.5 metros. Por ejemplo, una estufa de 11kW puede calentar un área de 110 m².
Tipo de difusión de calor
La estufa de leña puede difundir el calor por varios vías. Una puede ser la difusión por convección, que implica que la estufa de leña produce aire caliente que se distribuye en las otras habitaciones a través de conductos. Y también tenemos la difusión por radiación que se produce calentando las paredes de acero de la estufa que luego transmite el calor a la habitación que se va a calentar.
Tipo de materiales
Básicamente hay tres tipos de materiales: estufas de fundición, que son fabricadas en hierro fundido, son muy resistentes, tardan en calentarse pero mantienen el calor durante mas tiempo.
Las estufas de acero son mas ligeras, se calientan más rápidamente, aunque el calor no se mantiene mucho tiempo, este material permite una variedad de diseños.
Las estufas de acero con interior refractario alcanza temperaturas muy elevadas y genera una mayor emisión de calor.
Una buena combinación con las casas de madera de Eco Casa
Las casas de madera tienen un alto aislamiento térmico, hecho que evita la perdida de calor producidas por las estufas. Para una casa de madera, la estufa de leña es una alternativa muy buena para la calefacción, ya que es un método de calefacción que es muy adecuado para viviendas bien aisladas que requieren energía limitada. Además es una energía renovable, limpia que preserva el medio ambiente.
Aprovecha esta oferta y pídenos presupuesto para tu nueva casa modular